Gabriel Pranzini, arquitecto italiano y gerente de Contemporanea Eventi.

Después de graduarse en Bolonia, vino a Barcelona para empezar su larga experiencia en escenografía teatral, diseño y construcción de stands.

En el 2006 fundó su propia empresa, Contemporanea Eventi Stands, empezado un largo camino que lo llevó en las más grandes ferias internacionales europeas y mundiales, hasta Beijing.

Con un toque de design italiano y conocimientos arquitectónicos, creó diseños experimentales para maravillar los visitantes y garantizar la exclusividad de sus stands.

Existen constructores de stands, existen diseñadores de stands y luego existe un reducido grupo de profesionales cuyo trabajo trasciende el diseño y la construcción y se adentra en el terreno de la magia.

Un grupo reducido de profesionales a quienes si mañana yo necesitase un stand me encantaría decirles: suéñalo, suéñalo como tu sabes y asombramos a la feria entera!

Sin duda Gabriel Pranzini es uno de los diseñadores a los que acudiría en ese caso, y no tan solo por la belleza de sus stands sino por la tranquilidad absoluta que tendría en la ejecución del stand y en la calidad misma del trabajo.

Barcelona de la mano de un diseñador de Stands

¿Cual es a tu criterio  la feria que no te puedes perder en Barcelona?

Barcelona celebra grandes ferias pero por su trascendencia internacional hay 3 eventos que destacan en su calendario MWC, Alimentaria y Expoquimia.

Es en la MWC dónde se construyen probablemente los stands más creativos y dónde a los constructores y diseñadores de stands de Barcelona se nos permite dejar volar la imaginación con mayor libertad, trabajar en esa feria no es solo un placer sino una gran responsabilidad.

Si tuvieses que recomendar un restaurante de Barcelona …

La cervecería catalana, un clásico lugar de tapas en el centro de Barcelona, a tan sólo unos pasos de la Pedrera.

Tu rincón favorito en Barcelona…

Plaza del Pi, una de las joyas del distrito de Ciutat Vella

Como constructor de stands con sede en Barcelona, ¿Qué consejo le daría a un expositor extranjero que quiere exponer por primera vez en Barcelona  ¿Qué dificultad tiene Barcelona a la hora de exponer?

No solo nos limitamos a diseñar y construir el stand. Nuestros clientes también pueden pedirnos consejos para hoteles, restaurantes, azafatas, material promocional, etc. Somos de Barcelona y con muchos contactos en el sector.

¿Cuál es el principal recinto para ferias en Barcelona  ¿Qué dificultades técnicas tiene dicho recinto a la hora de construir un Stand?

El principal recinto para ferias es la Fira de Barcelona, ya sea en Gran Vía o en Montjuic. El recinto ferial puede tener algunas dificultades técnicas como limitaciones de altura, necesidad de pre-riggings o acceso limitado, dependiendo de los diferentes pabellones. Nosotros de crearemos un diseño acorde con la ubicación de tu stand y su reglamento específico.

A tu criterio cual es la mejor feria de Barcelona?

La feria más emblemática en Barcelona es el Mobile World Congress. Es una feria a nivel mundial, innovadora, y una de las que nos permite dar más rienda suelta a la creatividad.

Qué crees que puede hacer Barcelona por mejorar la calidad de sus ferias.

Uno de los puntos importantes es mejorar la organización interna del recinto ferial y reforzar el sistema de transporte, tanto público como privado, durante los días que dure el evento.

Cual ha sido la feria, nacional o internacional,  que más te ha impresionado por la belleza de sus stands o por la grandiosidad de los mismos.

Bread & Butter, creativa y transgresiva en sus diseños.

Cuales son, a tu criterio las 5 ferias más importantes de Europa.

MWC, CPHI, EXPOQUIMIA, FRUIT LOGISTICA, IFA.

Un trabajo de Contemporanea Eventi en Barcelona

Le pedimos a Gabriel que compartiera con nosotros un stand que hubiese construido recientemente en la ciudad y nos deleitó con un impresionante trabajo realizado en el marco de la Mobile World Congress. Un stand en el que aúna tradición con modernidad y empleando técnicas  de manipulación de la madera propia de los grandes maestros artesanos falleros levanta una reproducción de un globo terráqueo que deja sin aliento.

“El trabajo corresponde al stand de Intersec en la Mobile World Congress y es un stand experimental que se pudo realizar gracias a la colaboración de artesanos especializados, en la manipulación y curvatura de varetas de pino.

El resultado fue exclusivo, con la reproducción de un globo de dimensiones impactantes, 6 metros de altura, y la creación de un mapa con puntos de LED en ciudades específicas.

En una feria como el MWC, donde miles de empresas intentar capturar la atención, la originalidad y la diversidad de esta estructura garantizando una gran visibilidad y consideración por parte de fotógrafos y periodistas.”

Año de construcción 2014

Evento Mobile World Congress

Sector Tecnológico.

Nombre del clientes Intersec.

M2 del stand 36m2

Alberto Sanz

CEO en neventum

www.neventum.com