¿Cual es la dicción correcta en castellano?

En el diccionario de la Real Academia de la lengua encontramos reconocida la palabra estand, como Instalación dentro de un mercado o feria, para la exposición o venta de productos, y si hacemos una búsqueda usando la voz inglesa: stand nos encontramos con que bien destacado nos advierten de que asumiendo que es la voz inglesa de la palabra stand:

Artículo propuesto para ser suprimido. Avance de la vigésima tercera edición.

Por tanto, a criterio de la RAE, solo hay una opción: estand, como caseta o feria para mercados y ferias, y a criterio de Google y de los consumidores solo hay otra: stand

6.000 Empresas de Stands a tu disposición!

Colaboramos con más de 6.000 constructores de stands en 152 países y podemos ayudarte a encontrar el que mejor propuesta en precio y diseño puede hacer para un stand como el que tú necesitas.

Ayudarte a encontrar el proveedor más adecuado para las necesidades concretas de tu stand es sin duda nuestro gran valor.

Tienes sólo 3 minutos para captar la atención del visitante!

El tiempo medio que pasa un visitante delante de un stand no supera los 3 minutos.

A priori parece muy poco tiempo pero os aseguramos por experiencia que es más que suficiente, el tiempo medio que pasa un usuario mirando una web no excede de los 10 segundos, y ahí sí que es difícil captar su atención!.

Teniendo en cuenta todo ello, sin obviar los objetivos que nos hayamos marcado para la feria es muy importante que tengamos en cuenta los siguiente elementos a la hora de elegir nuestro stand.

Simplicidad en el Stand

Menos es más, trasmite una idea clara y concreta y no obligues al visitante a pensar a que te dedicas, tiene que entenderlo a la primera.

El stand es el escaparate de tu empresa en la feria, la imagen que en él transmitas será más determinante para el nuevo cliente que tu propio logotipo porqué es lo primero que verá y porqué lo recordara más vívidamente que el logotipo.

Evita las descripciones extensas y los mensajes complejos, de un sólo vistazo tiene que entender tus productos o servicios y su valor diferencial.

Cada evento requiere un tipo de Stand

El evento y los objetivos que te hayas marcado para el mismo condicionarán la distribución y arquitectura de tu stand.

Definir los objetivos es un paso previo a elegir el diseño más adecuado para tu stand, desde su distribución hasta su iluminación nos apoyarán en la consecución de los mismos.

Uno de los grandes errores que cometen la mayor parte de los expositores es no hacer un análisis previo a la feria de los objetivos que se han marcado para ella, lo cual es el camino más corto para no conseguirlos, porqué simplemente:

Si no nos marcamos objetivos todo lo que suceda será fruto del azar.

Sé consecuente con tu imagen de marca

Haz un pequeño briefing de tus valores y fortalezas como compañía y asegúrate de que tu stand los refleja.

La coherencia en tu imagen de marca va mucho más allá de los colores y la tipografía, las emociones y las sensaciones son parte de la imagen de tu marca, se coherente con ella.

No pases desapercibido

Toda tu competencia estará en la feria captando la atención de tus clientes, no pases desapercibido.

Muchos expositores optan por un stand modular en una feria por cuestiones de presupuesto.

A nuestro criterio elegir un stand modular es una de las peores técnicas de camuflaje empresarial que podemos elegir, contacta con nosotros, de verdad, por favor, sabremos ayudarte a encontrar un proveedor que te diseñe un stand personalizado ajustado a tu presupuesto.

Y lo que es más importante, un stand que te diferencie.

La sostenibilidad es más que un valor, es un compromiso

En los tiempos en que vivimos es importante ser socialmente responsable también en la construcción de tu stand.

Elige materiales sostenibles, reutilizables, lo cual no sólo te puede ayudar a ahorrar costes sino que transmite una imagen de empresa socialmente responsable.

En determinados recintos feriales son muy restrictivos con el uso de determinados materiales en la construcción o decoración del stand, y no es una moda pasajera, es una tendencia que se irá imponiendo.

Sé innovador

Sorprende, llama la atención, haz que te recuerden.

Juega con elementos como los leds o las pantallas de agua en las que proyectar un vídeo corporativo, busca elementos decorativos que llamen la atención, no es necesario que conviertas tu espacio expositivo en un zoco pero sí es importante que exista algún detalle que haga que te recuerden más fácilmente.

Y si este detalle es innovador automáticamente en la mente del nuevo cliente tu marca quedará asociada con la innovación.

Contrata un constructor de stands confiable

Pide referencias del constructor de stands, no tengas miedo de probar nuevos constructores y compara diferentes propuestas, pero pide referencias.

Tras la contratación del espacio en la feria la partida presupuestaria más relevante es la destinada al diseño y la construcción del stand, elegir un proveedor confiable es una obligación.

Nosotros trabajamos con más de 6.000 proveedores asociados a neventum, constructores de stands fiables con experiencia en ferias en todo el mundo, si estás planificando exponer próximamente en un evento dínoslo y será un placer ayudarte a encontrar las 5 empresa que mejor propuesta puedan hacer acorde a tus necesidades.

Contacta, gratis y sin compromiso, con nosotros y te ayudaremos a ahorrar tiempo, dinero y sorpresas en tu próximo stand.

Karla Blanco Galarza

Marketing en neventum

www.neventum.com